Samsung está desarrollando MicroLED brillante en pantallas de silicio para gafas de realidad virtual AR / VR.
Índice de contenido
Samsung está desarrollando MicroLED brillante para gafas AR / VR
Las pantallas OLED se han utilizado en las Gafas VR durante años debido a sus rápidos tiempos de respuesta y negros profundos. El Oculus Rift CV1 usó pantallas OLED fabricadas por Samsung, al igual que algunos de los modelos posteriores, el propio Gear VR de Samsung usó OLED (parte del teléfono Galaxy que alimentaba esos auriculares). Así como las gafas Odyssey VR dedicadas.
MicroLED on Silicon («LEDoS«)
Sin embargo, el líder del grupo Samsung Display, Kim Min-woo, dijo que la compañía está desarrollando tecnología de próxima generación para pantallas AR que se basará en MicroLED, informa The Elec.
Específicamente, la tecnología se llama MicroLED on Silicon (abreviado como «LEDoS«). Las pantallas actuales generalmente se fabrican sobre un sustrato de vidrio en lugar de silicio.
La diferencia entre AR (realidad aumentada) y VR (realidad virtual) es que AR necesita pantallas más brillantes. Porque compiten con la iluminación ambiental: integra objetos virtuales en el mundo real y, para hacerlo bien, debe igualar el brillo de la luz alrededor del usuario. Las pantallas de realidad virtual lo aíslan del mundo, por lo que un brillo más bajo puede hacer el trabajo.
LEDoS con 6600 píxeles por pulgada (PPI)
El objetivo a largo plazo de Samsung es desarrollar pantallas LEDoS con 6600 píxeles por pulgada (PPI). Kim dice que el mínimo para las pantallas AR es de 5000ppi y la distancia entre píxeles debe ser de 5 micrómetros o menos. Los subpíxeles rojo, verde y azul deben ser de 3 micrómetros o menos.

A modo de comparación, las gafas Odyssey VR original tenía pantallas de 615 ppi y Samsung desarrolló tecnología para combatir el efecto de puerta de pantalla y anunció una densidad de píxeles «percibida» de 1,233ppi (aunque la resolución de la pantalla siguió siendo la misma). Esto fue hace años, pero demuestra que la tecnología necesita progresar a pasos agigantados para obtener una imagen fiel a la realidad.
También OLEDoS
Además de LEDoS, Samsung Display también está desarrollando paneles OLED sobre silicio (OLEDoS), según Kim. Sin embargo, los MicroLED deberían ser más brillantes y, por lo tanto, más adecuados para aplicaciones AR.
Objetivo META: 10000 nits
Meta está trabajando en prototipos de gafas y está tratando de aumentar el brillo hasta 10,000 nits, ya que eso es lo que se necesita para representar escenas al aire libre realistas. Eso es de 5 a 10 veces más brillante que incluso las mejores pantallas de teléfonos inteligentes del mercado. El último Meta Quest Pro utiliza pantallas LCD con atenuación local (500 LED para cada retroiluminación), nuevamente para lograr un mayor brillo.
Fuente: Sammobile / Thelec